La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria y Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería...

Braçalete Refletivo Recurso... Colores Alta Visibilidad-Amarillo flúor
Braçadeira de alta visibilidade com...
Braçadeira de alta visibilidade com...
Conector de aluminio presentado en...
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria y Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería...
La entrada de este nuevo reglamento está planificada para enero de 2027, por lo que las empresas tiene tiempo para...
En este artículo repasaremos qué es lo que puede ofrecerte la tecnología Infinergy de U-Power en tu calzado de trabajo.
Resolvemos algunas de las dudas más generales que suelen hacerse los clientes a la hora de elegir un guante con...
Hacemos un repaso a las diferentes normativas para trabajos verticales que hay en la actualidad y que deberías...
Estas son las novedades que hemos añadido a la tienda. ¿Nos acompañas?
Hacemos un repaso por las normativas más comunes que aplican a los guantes de trabajo. No te quedes con ninguna duda.
Si necesitas señalizar debidamente un centro educativo, te contamos las claves y señales que debes tener en cuenta.
Los equipos anticaídas para el trabajo en altura precisan de revisiones periódicas y certificaciones anuales. Te...
Hoy te hablamos sobre la ropa de trabajo sostenible y sus beneficios en el medio ambiente y la durabilidad.
Seguramente sobre esto ya se hayan escrito ríos de tinta, pero lo cierto es que en Senyals, cada día, nos encontramos con un buen número de clientes que desconocen cada cuanto tiempo deben revisar sus equipos para trabajos en altura y las obligaciones que tienen con los mismos. Y como ya sabes que nos encanta poder resolver dudas, pues manos a la obra.
Antes que nada, un pequeño disclaimer, cada fabricante puede exigir algunas prácticas adicionales o facilitar una vida útil mayor a la normativa. Nuestro consejo es que le eches un vistazo siempre a nuestras fichas de producto y lo consultes siempre con nuestro soporte en caso de dudas.
Un sistema anticaídas es un equipo de protección personal que protege al trabajador de caídas cuando realiza trabajos a más de 2 metros del suelo. Su objetivo es prevenir lesiones y reducir la distancia y la fuerza de la caída. Hay diferentes tipos de sistemas anticaídas, aunque algunos necesitan un elemento adicional para ser completamente efectivos, como los cinturones de posicionamiento sin ir más lejos.
Trabajar más de 1,8 metros del suelo requiere el uso de un sistema anticaídas. La normativa actual obliga a su uso y esto no es negociable. Un sistema anticaídas está formado por cuatro partes: anclajes, líneas de anclaje, arneses y líneas de vida. Por supuesto, puedes encontrar todo esto en nuestra web.
La respuesta a esto es sencilla, hay que revisar el equipo por un distribuidor o persona acreditada por el fabricante de manera anual desde la fecha de compra. Y ojo, porque esto es muy importante para que puedas seguir utilizándolos. Los técnicos de prevención de riesgos podrán requerir que tus equipos estén revisados y actualizados, y para ello van a solicitarte un certificado que debe incluir:
Ejemplo de un certificado para la revisión de un equipo anticaídas
En realidad, hoy día cualquier equipo que esté destinado a la realización de trabajos en altura, y esto incluye trípodes, bagas, pórticos anticaída y más. Pero los indispensables serían los siguientes grupos:
Nosotros llevamos el control de todos los equipos vendidos en nuestra tienda a través de Teide System, y ofrecemos una licencia gratuita a todos nuestros clientes para que puedan llevar una buena gestión de los mismos.
Si quieres que te revisemos tus equipos, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de nuestra web y te enviaremos un presupuesto para revisarlos. ¿Cómo lo hacemos? Estos son los pasos una vez que abonas el presupuesto:
Así que ahora que ya sabes un poquito más sobre el cuidado y certificación de tus equipos, no tienes excusa ¿Nos ponemos en marcha?
Deja un comentario