La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria y Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería...

Brazalete Recurso... Colores Alta Visibilidad-Amarillo flúor
Brazalete de alta visibilidad con...
Brazalete de alta visibilidad con...
Conector de aluminio presentado en...
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria y Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería...
La entrada de este nuevo reglamento está planificada para enero de 2027, por lo que las empresas tiene tiempo para...
En este artículo repasaremos qué es lo que puede ofrecerte la tecnología Infinergy de U-Power en tu calzado de trabajo.
Resolvemos algunas de las dudas más generales que suelen hacerse los clientes a la hora de elegir un guante con...
Hacemos un repaso a las diferentes normativas para trabajos verticales que hay en la actualidad y que deberías...
Estas son las novedades que hemos añadido a la tienda. ¿Nos acompañas?
Hacemos un repaso por las normativas más comunes que aplican a los guantes de trabajo. No te quedes con ninguna duda.
Si necesitas señalizar debidamente un centro educativo, te contamos las claves y señales que debes tener en cuenta.
Los equipos anticaídas para el trabajo en altura precisan de revisiones periódicas y certificaciones anuales. Te...
Hoy te hablamos sobre la ropa de trabajo sostenible y sus beneficios en el medio ambiente y la durabilidad.
La finalidad de las señales de seguridad es estimular los sentidos y la atención de los receptores para que actúen ante determinadas situaciones a destacar. Imparte instrucciones u obligaciones relacionadas con la seguridad o la salud mediante señales en forma de paneles, colores, señales luminosas o sonoras, comunicación verbal o señales manuales.
El reglamento actual pretende homogeneizar las señales de seguridad y salud para que las normas de uso y sus características sean comunes y permitan que las señales se interpreten de la misma manera en cualquier ámbito allá en donde se encuentren.
Estos son solo algunos de los casos más generales en donde el uso de señalización es necesario:
Hay que dejar claro que el uso de señales no sustituye a otras medidas de seguridad, técnicas u organizativas. Puedes entenderlas como un complemento, obligatorio en muchos casos, sí, pero un complemento. Además, está el hecho de que solo con la señalización no se elimina el peligro en su totalidad.
Las señales están divididas en X grupos que te listamos a continuación. Es importante conocer cada uno de ellos para poder tener claro en qué situaciones de riesgo debemos hacer uso o no en función de su catalogación.
Además de las diferentes maneras de avisar a un trabajador del riesgo, las señales ópticas se segmentan en colores de seguridad ampliamente reconocibles para alertar del peligro. En esta imagen puedes apreciarlo mejor.
Deja un comentario